AMLO dedica ‘Ya Supérame’, de Grupo Firme, a sus adversarios en la Mañanera

El Presidente defendió a Delfina Gómez tras su triunfo en las elecciones del Estado de México.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a causar polémica en las redes sociales, ahora porque dedicó a sus adversarios la canción «Ya Supérame» de grupo Firme.

La canción sonó este martes 6 de junio en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

La molestia de López Obrador se dio luego que Denise Dresser expresara su opinión sobre el triunfo de Delfina Gómez en las elecciones del Estado de México.

«Siempre sale al cuestionamiento, ya he dicho y además es cosa de preguntarle a la gente de Texcoco, una mujer honesta, mucho más honesta de quienes hacen estos juicios temerarios», mencionó el Presidente.

Posteriormente solicitó en su conferencia matutina, a su equipo de trabajo, que pusieran la canción de Grupo Firme.

«La verdad es que el pueblo es sabio, y es mucha pieza, ¿cómo se llama la canción esa de Firme?, ¡’Ya Supérame’!, ¿no la tienes ahí?, ponla, les va a ayudar», dijo López Obrador a sus adversarios.

Esta no es la primera vez que AMLO pone una canción en su conferencia matutina, ya que el año pasado puso un corrido de Los Tigres del Norte como un llamado para respetar a los mexicanos que viven y trabajan en los Estados Unidos.

Fue en las instalaciones de la Escuela Militar de Sargentos, donde AMLO puso la canción titulada » Somos más Americanos».

Lo anterior se dio luego que Greg Abbott, gobernador de Texas amenazara con declarar una invasión ante el aumento de migrantes en ese estado.

 “Todos somos viajeros, caminantes, migrantes, que hay que respetar. Hace dos días hablé porque me llamó la atención la declaración del ciudadano gobernador y lo respeto, pero creo que está mal en su política. 

“Hablé del corrido de Los Tigres del Norte, que dice, palabras más, palabras menos: ‘yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó, somos más americanos’. Vamos a escucharla, vamos a ponerla, porque esto ayuda a entender las cosas. Es como una clase”, comentó ese 5 de mayo.

Fuente: EL UNIVERSAL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *