El presidente presiona al líder ucraniano en las negociaciones: «Puede acabar la guerra de forma casi inmediata». Líderes europeos negocian garantías de seguridad para evitar otra invasión rusa en el futuro.

Vance acompañará a Trump en la reunión con Zelenskyy
El vicepresidente, JD Vance, asistirá a la reunión con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, confirmó una fuente a la cadena NBC News.
La asistencia de Vance fue reportada por primera vez por la cadena ABC News.
El vicepresidente estadounidense estuvo presente en la reunión de febrero con Zelenskyy, que terminó en una acalorada discusión pública.
El vicepresidente desempeñó un papel clave en la confrontación, que se intensificó después de que él dijera que pensaba que Zelenskyy era “irrespetuoso” y que “debería agradecer al presidente por intentar poner fin a este conflicto”.

Civiles mueren mientras continúan los combates
Ucrania ha ido perdiendo más territorio en los últimos meses contra Rusia. Las fuerzas de Moscú rompieron las líneas ucranianas en una serie de infiltraciones menores en la región de Donetsk antes de la cumbre de Alaska. Pero no hay señales de un avance ruso importante inminente en la línea del frente.
Ambas partes también han mantenido sus ataques diarios de largo alcance detrás de la línea de combate.
Un ataque con drones rusos en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, mató a seis personas el domingo por la noche, incluyendo a un niño de 18 meses y a un joven de 16 años, según el jefe regional Oleh Syniehubov.
El ataque a la ciudad del noreste hirió a otras 20 personas, incluidos seis niños, dijo.
El ministerio ruso de Defensa dijo el lunes que se interceptaron 23 drones ucranianos sobre regiones rusas y la península de Crimea durante la noche.
La seguridad de Europa también está en juego.
Después de reunirse con Vladimir Putin en Alaska, Donald Trump está haciendo un gran esfuerzo para lograr un avance en los acuerdos de paz entre Rusia y Ucrania.
Sin embargo, hay muchos temas que deben resolverse y las dos partes han establecido previamente líneas rojas que son incompatibles, incluyendo cuestiones sobre si Ucrania cederá terreno a Rusia, el futuro del Ejército ucraniano y si el país tendrá alguna garantía contra una nueva agresión rusa.
En una publicación en redes sociales el domingo por la noche, Trump pareció trasladar la carga de poner fin a la guerra a Zelenskyy, cuyo país fue invadido en febrero de 2022.
“El presidente Zelenskyy de Ucrania puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede continuar luchando”, escribió.

Mientras tanto, los líderes europeos ven la lucha de Ucrania como un baluarte contra cualquier ambición del Kremlin de amenazar a otros países en Europa del Este y más allá.
El presidente francés, Emmanuel Macron, describió a Ucrania como un “puesto avanzado de nuestra defensa colectiva si Rusia quisiera avanzar nuevamente”.
“Si somos débiles con Rusia hoy, estaremos preparando los conflictos de mañana y afectarán a los ucranianos y, no se equivoquen, también pueden afectarnos a nosotros”, dijo Macron el domingo.
Los líderes europeos que se esperan en Washington son Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Putin quiere la región industrial del Donbás.
Como condición para la paz, el líder ruso, Vladimir Putin, quiere que Kiev renuncie al Donbás, la región industrial en el este de Ucrania que ha visto algunos de los combates más intensos pero que las fuerzas rusas no han logrado capturar completamente.
En una publicación del domingo por la noche, Trump escribió que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, también debería aceptar la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia en 2014.
Como parte de un acuerdo, Putin ha dicho que Estados Unidos y sus aliados europeos pueden proporcionar a Ucrania una garantía de seguridad que se asemeje al compromiso de defensa colectiva de la OTAN, según un alto funcionario estadounidense.
El enviado de Trump, Steve Witkoff, calificó esa concesión rusa como “decisiva”, aunque ofreció pocos detalles sobre cómo funcionaría.
Ucrania ha presionado durante mucho tiempo por algún tipo de garantía que impida una nueva invasión rusa.
Zelenskyy ha rechazado la demanda de Putin de que Ucrania ceda la región del Donbás, compuesta por las regiones de Donetsk y Luhansk, ya que la Constitución ucraniana prohíbe ceder territorio o intercambiar tierras. Eso también significa que no puede ceder Crimea.
En cambio, congelar la línea del frente —que serpentea aproximadamente 620 millas desde el noreste hasta el sureste de Ucrania— parece ser lo máximo que el pueblo ucraniano podría aceptar.
Rusia actualmente controla alrededor del 20% del territorio ucraniano.
Trump busca un acuerdo de paz, no un cese al fuego.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy ya se encuentra en Washington D.C. para una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que se buscará encontrar un fin a la guerra de Rusia y Ucrania desatada hace más de tres años.
Zelenskyy acudirá a la Casa Blanca acompañado de varios mandatarios europeos, después de que la última reunión del ucraniano con Trump en Washington, realizada en febrero, terminó con el estadounidense gritándole al líder del país aliado.
Zelenskyy y los europeos llevan pidiendo que haya un alto al fuego en lo que se negocia el fin prolongado al conflicto, pero para este lunes tendrán que cambiar de estrategia.

Esto, porque Trump se reunió el viernes pasado con el ruso Vladimir Putin en Alaska y tras esa cumbre, el mandatario estadounidense reculó respecto a sus demandas previas para la paz. Ahora dice que debe haber un acuerdo completo y no solamente un cese al fuego en lo que se negocian las condiciones del fin del conflicto.
Eso, según han dicho fuentes europeas a NBC News y The Associated Press, pudiera llevar a que se ejerzan presiones sobre Zelenskyy para que acceda a condiciones desfavorables para Ucrania en cuanto a temas como sus fronteras.
“Rusia debe poner fin a esta guerra que inició. Y espero que nuestra fuerza conjunta con Estados Unidos y con nuestras amistades europeas fuercen a Rusia a acceder a una paz verdadera”, dijo Zelenskyy el domingo en la red social X al anunciar que había aterrizado en la capital estadounidense.
Fuente: TELEMUNDO.